1. Para entender el mundo que nos rodea:
* Curiosity: Los científicos son impulsados por un profundo deseo de comprender cómo funcionan las cosas, desde el átomo más pequeño hasta el vasto universo.
* Explorando lo desconocido: Muchas investigaciones están impulsadas por la necesidad de explorar nuevas fronteras de conocimiento, para preguntar "¿y si?" y encuentre respuestas a preguntas sin respuesta.
* Resolver misterios: Los científicos investigan para resolver rompecabezas, para encontrar explicaciones para los fenómenos observados y para descifrar los secretos de la naturaleza.
2. Para mejorar nuestras vidas:
* Resolución de problemas: Los científicos investigan para encontrar soluciones a problemas del mundo real, como encontrar curas para enfermedades, desarrollar nuevas tecnologías y abordar los desafíos ambientales.
* Mejora de la tecnología: Las investigaciones conducen a avances en tecnología que mejoran nuestras vidas, desde la medicina y la comunicación hasta el transporte y la energía.
* Tomando decisiones informadas: Comprender el mundo a través de la investigación científica nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre nuestras vidas, nuestra sociedad y nuestro planeta.
3. Para avanzar en el conocimiento científico:
* Construyendo en investigaciones anteriores: Las investigaciones se basan en el trabajo de científicos anteriores, ampliando nuestra comprensión del mundo y empujando los límites del conocimiento.
* Desarrollo de nuevas teorías: Las investigaciones pueden conducir al desarrollo de nuevas teorías y explicaciones para los fenómenos.
* Prueba de teorías existentes: Las investigaciones son esenciales para probar y refinar las teorías existentes, asegurando que nuestra comprensión del mundo sea precisa e integral.
En resumen, los científicos realizan investigaciones a:
* Comprender el mundo
* Mejora nuestras vidas
* Avance conocimiento científico
Estas motivaciones entrelazan e inspiran a los científicos a explorar, descubrir y contribuir a un futuro mejor.