Células diploides:
* Definición: Células que contienen dos conjuntos de cromosomas.
* Número de cromosomas: Tener un conjunto completo de cromosomas, típicamente representados como "2n".
* Ejemplo: La mayoría de las células de su cuerpo (células somáticas) son diploides. Los humanos tienen 46 cromosomas (23 pares).
* función: Las células diploides son responsables de llevar a cabo las funciones normales de un organismo.
* Reproducción: Las células diploides se dividen a través de la mitosis, produciendo dos células hija idénticas con el mismo número de cromosomas.
Células haploides:
* Definición: Células que contienen solo un conjunto de cromosomas.
* Número de cromosomas: Tener la mitad del número de cromosomas en comparación con las células diploides, típicamente representadas como "N".
* Ejemplo: Las células sexuales (gametos), como las células de esperma y huevo, son haploides. Las células de esperma y huevo humanos contienen cada una 23 cromosomas.
* función: Las células haploides están específicamente involucradas en la reproducción sexual.
* Reproducción: Las células haploides se producen a través de Meiosis, un proceso de división celular especializada que reduce el número de cromosomas a la mitad.
Diferencias clave:
| Característica | Células diploides | Células haploides |
| -------------- | --------------- | --------------- |
| Conjuntos cromosómicos | Dos (2n) | Uno (n) |
| Ejemplo | Células somáticas | Gametes (esperma, huevo) |
| Función | Funciones del cuerpo normales | Reproducción sexual |
| Tipo de división | Mitosis | Meiosis |
¿Por qué es esto importante?
La combinación de un esperma haploide y un huevo haploide durante la fertilización da como resultado un cigoto diploide. Este cigoto luego se divide a través de la mitosis, produciendo un individuo diploide con un conjunto completo de cromosomas de ambos padres. Esto garantiza la diversidad genética y la continuación de la especie.