* Los órganos están hechos de tejidos: Los órganos son grupos de diferentes tejidos que trabajan juntos para una función específica (como el corazón que bombea sangre o los pulmones que intercambian gases).
* Los tejidos están hechos de células: Los tejidos son colecciones de células similares que realizan una tarea específica (como las células musculares que se contraen en un tejido muscular).
* Las células son la unidad básica de la vida: Las células son las unidades más pequeñas que pueden llevar a cabo todos los procesos esenciales para la vida.
Por lo tanto, los órganos se basan en las células, y su función coordinada es lo que define un organismo.
Sin embargo, es importante recordar:
* Las células individuales también pueden funcionar de forma independiente: Algunos organismos unicelulares (como las bacterias) existen y prosperan sin ser parte de un sistema de órganos más grande.
* El organismo es más que la suma de sus partes: Mientras que las células constituyen los órganos, la interacción y la comunicación entre todas las células, tejidos y órganos es lo que hace que un organismo sea complejo y que funcione todo.
En conclusión, mientras que los órganos son esenciales para la organización de organismos multicelulares, no es exacto decir que "hacen de todas las células un organismo". Las células mismas son la base de la vida, y la cooperación y la organización de las células dentro de los tejidos, los órganos y los sistemas crean la entidad compleja que llamamos un organismo.