* Membrana semipermeable: Esto significa que la membrana permite que ciertas sustancias pasen mientras bloquean otras. Esta permeabilidad selectiva es crucial para que la célula mantenga su entorno interno y funcione correctamente.
Aquí está por qué las células animales y vegetales necesitan membranas semipermeables:
* Regulación de la absorción de nutrientes: Las células deben disfrutar de nutrientes como glucosa, aminoácidos y agua. La membrana permite que estas sustancias esenciales pasen mientras evitan que las moléculas nocivas ingresen.
* Desmontaje de residuos: Las células producen productos de desecho como resultado de procesos metabólicos. La membrana ayuda a expulsar estos productos de desecho desde la célula.
* Manteniendo el entorno interno: La membrana controla el movimiento de iones y agua, asegurando un entorno interno estable (homeostasis) para que la célula funcione de manera óptima.
Si bien las células animales y vegetales tienen membranas semipermeables, hay algunas diferencias:
* Las células vegetales tienen una pared celular adicional: Esta estructura rígida proporciona soporte y protección, y también actúa como un filtro, controlando lo que entra y sale de la celda.
* Las células vegetales tienen una vacuola central más grande: Esta vacuola almacena agua y otras sustancias, lo que contribuye a mantener la presión y la forma de la turgencia de la célula.
En general, las células animales y vegetales dependen de membranas semipermeables para regular su entorno interno y mantener su función.