1. Direccionalidad de ADN y ARN: El ADN y el ARN son polímeros formados por nucleótidos, pero tienen una direccionalidad clara. Los hilos de ADN funcionan en direcciones opuestas (un hilo es de 5 'a 3', el otro es de 3 'a 5'), mientras que el ARN se sintetiza en una dirección de 5 'a 3'.
2. Strand de plantilla: La cadena de ADN que sirve como plantilla para la síntesis de ARN se llama la cadena de plantilla (también conocido como el hilo no codificante). Este hilo tiene la secuencia complementaria al ARN que se producirá.
3. Iniciación de la transcripción: La ARN polimerasa, la enzima responsable de la síntesis de ARN, se une a una región específica en el ADN llamado promotor ubicado aguas arriba del gen para ser transcrito. Esta región promotora dicta qué hilo de ADN se utilizará como plantilla.
4. Emparejamiento de bases complementarias: La ARN polimerasa se mueve a lo largo del hilo de la plantilla y la usa como guía para construir una nueva molécula de ARN. Esto ocurre por emparejamiento de bases con el hilo de la plantilla. Las reglas para el emparejamiento de bases son:
* ADENINA (A) Pares con uracilo (u) en ARN (en lugar de timina (t) como en el ADN)
* Guanina (g) pares con citosina (c)
5. Codificación de codificación: El otro hilo de ADN, llamado codificación de codificación (también conocido como la cadena no plantilla), no se usa directamente en la síntesis de ARN. Su secuencia coincide con el ARN que se está produciendo, excepto que Uracilo (U) reemplaza la timina (T).
En resumen, solo se usa una cadena de ADN como plantilla para la síntesis de ARN debido a la direccionalidad específica de ADN y ARN, la presencia de una región promotora y el mecanismo de emparejamiento de bases complementarias.