• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué tipo de organismos causan la dinitrificación?
    La dinitrificación es el proceso de convertir nitrato (NO₃⁻) a gas nitrógeno (N₂), que es la forma más abundante de nitrógeno en la atmósfera. Este proceso es llevado a cabo por un grupo específico de bacterias anaeróbicas facultativas .

    Estas bacterias se llaman dinitrificadores Y pueden sobrevivir y prosperar en ambientes con bajos niveles de oxígeno, como suelos anegados o el fondo de los lagos y los océanos. Utilizan nitrato como aceptador de electrones en la respiración, un proceso que produce energía para las bacterias.

    Aquí hay algunas características clave de los dinitrificadores:

    * anaeróbico facultativo: Pueden cambiar entre usar oxígeno y nitrato como aceptores de electrones dependiendo de la disponibilidad de oxígeno en su entorno.

    * heterotrófico: Obtienen su carbono de compuestos orgánicos.

    * diverso: Los dinitrificadores pertenecen a varios géneros, incluidos *Pseudomonas *, *Paracoccus *, *Bacillus *y *Thiobacillus *.

    El proceso de dinitrificación implica una serie de pasos enzimáticos:

    1. Reducción de nitrato al nitrito: El nitrato (NO₃⁻) se reduce a nitrito (NO₂⁻) por la enzima nitrato reductasa.

    2. Reducción de nitrito al óxido nítrico: El nitrito (NO₂⁻) se reduce aún más al óxido nítrico (NO) por la enzima nitrito reductasa.

    3. Reducción de óxido nítrico al óxido nitroso: El óxido nítrico (NO) se reduce a óxido nitroso (N₂O) por la enzima óxido nítrico reductasa.

    4. Reducción de óxido nitroso a gas nitrógeno: Finalmente, el óxido nitroso (N₂O) se reduce a gas nitrógeno (N₂) por la enzima óxido nitroso reductasa.

    La dinitrificación es un proceso importante en el ciclo de nitrógeno, ya que elimina el nitrógeno fijo del medio ambiente y lo devuelve a la atmósfera. Este proceso puede ser beneficioso para algunos ecosistemas, pero también puede tener consecuencias negativas, como reducir la disponibilidad de nitrógeno para el crecimiento de las plantas y contribuir al cambio climático a través de la liberación de óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com