• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo se llama cuando el ADN funciona en direcciones opuestas?
    Cuando el ADN corre en direcciones opuestas, se llama Antiparalelo .

    He aquí por qué:

    * Estructura de ADN: El ADN consta de dos hilos que se torcen para formar una doble hélice. Cada hebra está formado por nucleótidos (adenina, guanina, citosina y timina).

    * direccionalidad: Cada hilo tiene una dirección, determinada por la orientación de la columna vertebral de fosfato de azúcar. Un extremo se llama Fin 5 '(cinco primos) y el otro se llama Fin 3' (tres primos).

    * Naturaleza antiparalela: Los dos hilos en el ADN corren en direcciones opuestas. Esto significa que el extremo de 5 'de un hilo se alinea con el extremo 3' del otro hilo, y viceversa.

    La naturaleza antiparalela del ADN es crucial por varias razones:

    * Emparejamiento de bases: La estructura antiparalela permite el emparejamiento correcto de bases complementarias (A con T y G con C), que es esencial para la replicación y la transcripción de ADN.

    * Estabilidad: La disposición antiparalela contribuye a la estabilidad general de la doble hélice de ADN.

    * Replicación: Durante la replicación del ADN, los dos hilos se separan, y cada hilo sirve como plantilla para la síntesis de un nuevo hilo complementario. La naturaleza antiparalela asegura que los nuevos hilos también se sinteten en la orientación correcta.

    Entonces, el término "antiparalelo" describe la disposición estructural fundamental de los hilos de ADN, donde funcionan en direcciones opuestas, formando una doble hélice estable y funcional.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com