Tanto las células vegetales como los animales comparten similitudes fundamentales, pero también poseen características únicas que reflejan sus funciones distintas. Aquí hay una comparación de sus estructuras:
orgánulos compartidos:
* Membrana celular: Una barrera selectivamente permeable que controla el paso de sustancias dentro y fuera de la célula.
* citoplasma: La sustancia tipo gel que llena la celda y contiene orgánulos.
* ribosomas: Sitios de síntesis de proteínas.
* aparato de Golgi: Procesos y empaquetan proteínas y lípidos.
* Retículo endoplásmico (ER): Una red de membranas interconectadas involucradas en la síntesis de proteínas y lípidos, así como la desintoxicación.
* mitocondrias: Las potencias de la célula, responsables de la producción de ATP a través de la respiración celular.
* Núcleo: Contiene el material genético de la célula (ADN).
orgánulos exclusivos de las células vegetales:
* Muro celular: Una capa externa rígida que proporciona soporte y estructura, hecha principalmente de celulosa.
* cloroplastos: Sitios de fotosíntesis, que contiene clorofila para capturar energía de la luz.
* Vacuola central: Un saco grande y lleno de líquidos que almacena agua, nutrientes y desechos, y mantiene la presión de la turgencia.
* plasmodesmata: Canales que conectan el citoplasma de las células vegetales adyacentes, facilitando la comunicación y el transporte.
orgánulos exclusivos de las células animales:
* Lisosomas: SACS unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas para descomponer los desechos celulares e invasores extraños.
* Centrioles: Pequeñas estructuras cilíndricas involucradas en la división celular, específicamente la formación de fibras del huso.
* flagelos y cilios: Estructuras similares al cabello utilizadas para el movimiento; Los flagelos son más largos y menos, mientras que los cilios son más cortos y más numerosos.
Tabla de resumen:
| Característica | Célula vegetal | Célula animal |
| --- | --- | --- |
| Muro celular | Presente | Ausente |
| cloroplastos | Presente | Ausente |
| Vacuola central | Grande y prominente | Pequeño o ausente |
| plasmodesmata | Presente | Ausente |
| lisosomas | Presente (a veces) | Presente |
| centrioles | Ausente | Presente |
| flagelos y cilios | Presente (en algunas células) | Presente (en algunas células) |
Diferencias clave:
* Estructura: Las células vegetales son más rígidas y tienen una forma definida debido a la pared celular, mientras que las células animales son más flexibles y carecen de esta capa externa.
* Nutrición: Las plantas son autótrofos, capaces de hacer su propio alimento a través de la fotosíntesis, mientras que los animales son heterotrofos y deben consumir otros organismos para obtener energía.
* crecimiento: Las células vegetales crecen principalmente aumentando el tamaño de su vacuola, mientras que las células animales pueden crecer en todas las direcciones.
* Movimiento: Muchas células animales son móviles, poseen flagelos o cilios para el movimiento, mientras que la mayoría de las células vegetales son inmóviles.
Comprender las características únicas y compartidas de las células vegetales y animales proporciona información sobre la diversidad y la complejidad de la vida en la Tierra. Estas diferencias celulares reflejan los roles distintos que juegan estos organismos en sus entornos.