Experimento de Griffith:
* Dos cepas de * Streptococcus pneumoniae * bacterias: Una cepa era virulenta (liso, tensión S), causando neumonía y muerte en ratones, y la otra no era virulenta (tosta, tensión R), inofensiva para ratones.
* Experimento: Griffith inyectó ratones con diferentes combinaciones de estas cepas:
* s cepa: Ratones murieron.
* R Cepa: Ratones vivieron.
* Strae S de S Strain: Ratones vivieron.
* Strae S Strain + Live R Live R: ¡Ratones murieron!
* Observación: Los ratones muertos contenían bacterias de tensión viva.
El significado:
* Transformación: El experimento de Griffith mostró que algo de la cepa S del calor transformó la cepa R inofensiva en una cepa virulenta. Esto demostró que la información genética podría transmitirse.
* "Principio de transformación": La sustancia desconocida responsable de esta transformación se denominó el "principio de transformación". Esto proporcionó la primera evidencia de que la información genética podría transferirse entre los organismos, un concepto crucial para comprender la herencia.
Más investigación:
Si bien el trabajo de Griffith fue innovador, no identificó el principio transformador. Investigaciones posteriores de Avery, MacLeod y McCarty (1944) demostraron que el ADN era el principio transformador, solidificando su papel como portador de información genética.
En resumen:
El experimento de Griffith, aunque no identificó directamente el ADN, sentó las bases para nuestra comprensión de:
* Transformación genética: La transferencia de material genético entre organismos.
* La existencia de un "principio transformador": Una sustancia responsable de llevar información genética.
Su experimento proporcionó bases esenciales para el descubrimiento posterior del ADN como material genético, avanzando significativamente nuestro conocimiento de la genética y la herencia.