He aquí por qué:
* Capacidad de unión de carbono: El carbono tiene cuatro electrones de valencia, lo que le permite formar cuatro enlaces covalentes con otros átomos. Esta versatilidad permite al carbono crear largas cadenas y estructuras complejas, que son esenciales para construir las moléculas grandes y complejas que componen seres vivos.
* Ejemplos de macromolécula:
* carbohidratos: Los azúcares y los almidones están compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
* lípidos (grasas y aceites): Los lípidos consisten principalmente en carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos contienen fósforo.
* proteínas: Las proteínas están hechas de aminoácidos, que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, a veces, azufre.
* ácidos nucleicos (ADN y ARN): Los ácidos nucleicos están hechos de nucleótidos, que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.
¡Avíseme si desea saber más sobre cualquier macromolécula específica!