Aquí hay un desglose:
* parásito: Un organismo que vive en o sobre otro organismo (el huésped) y se beneficia al derivar nutrientes a expensas del huésped.
* Hyperparasite: Un organismo que vive en o en otro parásito y beneficios derivando nutrientes a expensas del parásito.
Ejemplos de hiperparásitos:
* ciertos hongos que infectan insectos para parasitar las plantas.
* avispas que colocan sus huevos dentro de las larvas de otras avispas parásitas.
* bacterias que infectan nematodos parásitos (gusanos redondos).
El hiperparasitismo puede ser una relación ecológica compleja con implicaciones importantes para el control de los parásitos. Por ejemplo, los hiperparásitos a veces se pueden usar para ayudar a manejar parásitos dañinos en entornos agrícolas.