1. Replicación de ADN: El cromosoma circular único de la bacteria replica, creando dos copias idénticas.
2. Crecimiento celular: La célula crece en tamaño y se alarga.
3. Separación de cromosomas: Los cromosomas replicados se mueven a los extremos opuestos de la celda.
4. Formación de la pared celular: Se forma una nueva pared celular en el centro de la célula, separando los dos cromosomas.
5. citocinesis: La membrana celular pellizca hacia adentro, dividiendo el citoplasma y formando dos células hija idénticas.
Puntos clave:
* La fisión binaria es un método de reproducción rápido y eficiente para bacterias.
* Cada celda hija recibe una copia completa del material genético de la célula principal.
* Este proceso permite a las bacterias colonizar rápidamente un nuevo entorno.
Además de la fisión binaria, las bacterias también pueden intercambiar material genético a través de:
* Conjugación: Una transferencia directa de material genético de una bacteria a otra a través de un pilus (una estructura delgada en forma de tubo).
* Transformación: La absorción de ADN desnudo del medio ambiente.
* Transducción: La transferencia de material genético a través de un bacteriófago (un virus que infecta bacterias).