* Modelo de bloqueo y llave: Las enzimas funcionan como una cerradura y una llave. Tienen un sitio activo específico, que es una región con una forma única y propiedades químicas. Este sitio activo está diseñado para adaptarse a un sustrato específico (la molécula en la que actúa la enzima) como una llave encaja en un bloqueo.
* Modelo de ajuste inducido: Un modelo más refinado es el modelo de "ajuste inducido". Esto sugiere que el sitio activo no es completamente rígido. En cambio, la forma de la enzima cambia ligeramente para acomodar mejor el sustrato cuando se unen.
Cómo la forma determina la función:
* Especificidad: La forma única del sitio activo permite que una enzima se una a solo un sustrato específico o un pequeño grupo de sustratos. Esta especificidad es crucial para la función de la enzima, asegurando que las reacciones correctas ocurran en el cuerpo.
* Catálisis: Una vez que el sustrato se une al sitio activo, la forma de la enzima ayuda a facilitar la reacción química. La enzima puede tensar enlaces en el sustrato, orientar las moléculas para la reacción, o incluso proporcionar un entorno específico que promueva la reacción.
En resumen:
Las enzimas son catalizadores biológicos increíblemente eficientes debido a sus formas precisas. Esta forma les permite:
* Reconocer y vincular a sustratos específicos
* Acelerar las reacciones químicas
* juega papeles esenciales en casi todos los procesos biológicos