1. Señalización celular:
* receptores: Las proteínas integradas en las membranas celulares actúan como receptores para señales. Se unen a moléculas específicas (ligandos) como hormonas, neurotransmisores o factores de crecimiento.
* Vías de transducción de señales: Las proteínas transmiten la señal recibida por los receptores, a menudo a través de una serie de pasos que involucran modificaciones e interacciones de proteínas. Esto crea una cascada que amplifica la señal y, en última instancia, conduce a una respuesta celular.
* Factores de transcripción: Estas proteínas se unen al ADN y controlan la expresión génica. A menudo se activan mediante vías de señalización, lo que permite que las células ajusten su producción y función de proteínas en respuesta a señales externas.
2. Respuesta inmune:
* Anticuerpos: Proteínas producidas por células inmunes (células B) que reconocen y se unen a antígenos específicos (moléculas extrañas). Esta unión marca el antígeno para la destrucción por otras células inmunes.
* citocinas: Proteínas de señalización producidas por células inmunes que ayudan a coordinar la respuesta inmune. Pueden activar otras células inmunes, promover la inflamación o suprimir las reacciones inmunes.
* proteínas MHC: Proteínas encontradas en la superficie de las células que presentan fragmentos de proteínas a las células T. Esto permite que el sistema inmunitario reconozca y ataque las células infectadas con virus o bacterias.
3. Actividad enzimática:
* Enzimas: Proteínas que catalizan (aceleran) reacciones bioquímicas dentro de las células. Tienen formas específicas y sitios de unión que les permiten interactuar con moléculas específicas, lo que facilita las transformaciones químicas.
* Sitios activos: La región en una enzima donde se une el sustrato (la molécula que se actúa).
* Regulación: La actividad enzimática puede controlarse por factores como el pH, la temperatura o la presencia de inhibidores o activadores. Esta regulación es crucial para mantener los procesos metabólicos adecuados.
La importancia de la estructura proteica:
Las diversas funciones de proteínas están directamente relacionadas con sus estructuras tridimensionales únicas. La forma en que las proteínas se doblan e interactúan con otras moléculas determina sus roles específicos en estos procesos.
En resumen: Las proteínas juegan roles esenciales en la señalización celular, la respuesta inmune y la actividad enzimática, contribuyendo a las funciones intrincadas y coordinadas de los organismos vivos. Su capacidad para unirse a moléculas específicas, actuar como catalizadores y regular los procesos celulares los convierte en bloques de construcción fundamentales de la vida.