• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Los moldes de limo celulares se pueden distinguir del plasmodial sobre la base de qué?
    Los moldes de limo celulares se pueden distinguir de los moldes de limo plasmodiales sobre la base de su ciclo de vida y estructura celular . Aquí hay un desglose:

    moldes de limo celulares:

    * Células individuales: Existen como células ameboides independientes durante su etapa vegetativa.

    * agregación: Cuando los alimentos son escasos, estas células se agregan para formar una estructura multicelular similar a la de las palas llamada "seudoplasmodio".

    * Cuerpo fructífero: El pseudoplasmodio se diferencia en un cuerpo fructífero, produciendo esporas que se dispersan y germinan en nuevas amebas.

    * No hay sincitio verdadero: Las células individuales mantienen sus propias membranas y orgánulos, incluso cuando se agregan.

    moldes de limo plasmodial:

    * masa multinucleate: Existen como una sola masa de citoplasma multinucleado llamada "Plasmodium".

    * Syncytium: El Plasmodium carece de paredes celulares y es esencialmente una célula gigante e interconectada con muchos núcleos.

    * Cuerpo fructífero: Cuando las condiciones son desfavorables, el Plasmodium se diferencia en cuerpos fructíferos que producen esporas.

    Diferencias clave en el resumen:

    | Característica | Moldes de limo celulares | Moldes de limo plasmodial |

    | ------------------- | ---------------------- | ------------------------ |

    | Etapa vegetativa | Amebas individuales | Plasmodium multinucleado |

    | Agregación | Formar pseudoplasmodium | Sin agregación |

    | Estructura celular | Células individuales | Sincitio |

    En esencia, la diferencia más significativa se encuentra en la presencia o ausencia de células individuales Durante la etapa vegetativa. Los moldes de limo celulares están formados por células distintas, mientras que los moldes de limo plasmodiales existen como una sola masa multinucleada.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com