Así es como funcionan:
* declaraciones emparejadas: Cada paso en una clave dicotómica presenta dos declaraciones contrastantes (un "pareado") sobre una característica específica del organismo.
* Selección de elección: Usted elige la declaración que mejor describe su organismo.
* ramificación: La declaración elegida lo lleva al siguiente pareado en la llave, reduciendo las posibilidades.
* Identificación: Continúa siguiendo la ruta de ramificación hasta llegar a una declaración final que identifica el organismo.
Ejemplo:
1. a. El organismo tiene alas. Ir a 2.
b. El organismo no tiene alas. Ir a 4.
2. a. Las alas están cubiertas en escamas. Ir a 3.
b. Las alas están cubiertas de plumas. Este es un pájaro.
3. a. El organismo tiene un pico largo y delgado. Este es un colibrí.
b. El organismo tiene un pico corto y robusto. Este es un gorrión.
Avíseme si desea otro ejemplo, o si desea explorar cómo crear su propia clave dicotómica!