Organismos unicelulares:
* con una sola célula: Consiste en una sola célula que realiza todas las funciones de la vida.
* Organización simple: Todas las funciones esenciales (por ejemplo, respiración, reproducción, absorción de nutrientes) se llevan a cabo dentro de la célula única.
* Ejemplos: Bacterias, ameba, levadura
Organismos multicelulares:
* múltiples celdas: Compuesto por múltiples células que trabajan juntas para formar tejidos, órganos y sistemas de órganos.
* Organización compleja: Las células se especializan en funciones específicas y cooperan para mantener la vida del organismo.
* Ejemplos: Plantas, animales, hongos
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Unicelular | Multicelular |
| --- | --- | --- |
| Número de celdas | Uno | Muchos |
| Organización celular | Simple | Complejo |
| Especialización de células | Ninguno | Alto |
| tamaño | Microscópico | Macroscópico |
| Funciones de la vida | Todo realizado por una celda | Las células especializadas realizan funciones específicas |
| Ejemplos | Bacterias, ameba, levadura | Plantas, animales, hongos |
En esencia, los organismos unicelulares son autosuficientes, mientras que los organismos multicelulares son entidades complejas basadas en la cooperación de células especializadas.