• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Por qué una celda permanece del mismo tamaño en una solución isotónica?
    Una célula permanece del mismo tamaño en una solución isotónica porque la concentración de solutos es igual dentro y fuera de la célula . Esto significa que no hay un movimiento neto de agua a través de la membrana celular. He aquí por qué:

    * ósmosis: El agua se mueve desde áreas de alta concentración de agua (baja concentración de soluto) a áreas de baja concentración de agua (alta concentración de soluto) a través de una membrana selectivamente permeable.

    * Equilibrio: En una solución isotónica, la concentración de agua dentro de la célula es la misma que la concentración de agua fuera de la célula. Esto significa que no hay diferencia en el potencial de agua, por lo que el agua se mueve por igual en ambas direcciones a través de la membrana.

    Piense en ello así:

    Imagine una celda como un globo lleno de agua y solutos. Si coloca el globo en una solución con la misma concentración de solutos que el interior del globo, el agua se moverá hacia adentro y hacia afuera al mismo ritmo. El globo no se encogerá ni se hinchará porque el movimiento del agua está equilibrado.

    en contraste:

    * Solución hipotónica: La solución fuera de la célula tiene una concentración de soluto más baja que dentro de la célula. El agua se moverá hacia la célula, lo que hará que se hinche y estalle potencialmente.

    * Solución hipertónica: La solución fuera de la célula tiene una mayor concentración de soluto que dentro de la célula. El agua se moverá fuera de la célula, lo que hace que se encogiera y se encienda.

    Por lo tanto, una solución isotónica crea un entorno estable para las células al evitar que ganen o pierdan demasiada agua. Esto es esencial para la función celular y la supervivencia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com