1. citoplasma deshidratado: Las esporas son increíblemente deshidratadas. Contienen muy poca agua en comparación con sus contrapartes vegetativas. Esta falta de agua obstaculiza significativamente la efectividad de los métodos de esterilización basados en el calor. El agua es esencial para muchas reacciones químicas, incluidas las involucradas en la desnaturalización de proteínas, un paso crucial para matar células. Sin suficiente agua, las enzimas y proteínas dentro de la espora permanecen relativamente estables incluso a altas temperaturas.
2. Causa protectora dura: Las esporas están encerradas en una capa gruesa de múltiples capas compuesta de proteínas, lípidos y peptidoglicanos. Esta capa actúa como una barrera física, protegiendo el núcleo de la espora del calor, los productos químicos y la radiación. Este abrigo también contribuye a la resistencia de la espora al secado y a la privación de nutrientes, contribuyendo aún más a su resistencia.