He aquí por qué:
* Estructura: Los ésteres se forman por la reacción de un alcohol y un ácido carboxílico. El olor afrutado característico proviene de la combinación de los restos de alcohol y ácido.
* Volatilidad: Los ésteres son generalmente compuestos volátiles, lo que significa que se evaporan fácilmente. Esto permite que su aroma llegue a nuestras narices.
* amplia gama de aromas: Diferentes ésteres producen una amplia variedad de olores afrutados, desde dulces y florales (como plátano o piña) hasta más agrias y cítricos (como naranja o lima).
Por lo tanto, si encuentra un compuesto con un olor afrutado distintivo, es probable que sea un éster.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los ésteres tienen olores afrutados. Algunos pueden tener otros olores, como los que se encuentran en sabores o fragancias artificiales.