1. Contaminación durante el muestreo o inoculación original:
* Técnica aséptica pobre: Este es el culpable más común. Esto puede suceder durante:
* Recolectando la muestra original: Los instrumentos contaminados, la falta de esterilización adecuada o tocar la muestra con manos no esteriles pueden introducir organismos extranjeros.
* inoculando los medios: Las gotas de la respiración o la tos, tocar la superficie del agar con instrumentos contaminados o dejar la cultura expuesta al aire durante demasiado tiempo puede introducir contaminantes.
2. Contaminación de los medios en sí:
* Medios de inicio: Si el medio de crecimiento no estaba esterilizado adecuadamente, podría contener bacterias, hongos u otros organismos que podrían crecer junto con su cultura prevista.
* Contaminación durante la preparación: Los contenedores, cristalería o instrumentos que usan para preparar los medios pueden introducir contaminantes.
3. Contaminación del medio ambiente:
* Organismos en el aire: Las esporas microbianas y las partículas de polvo pueden asentarse en superficies expuestas, introduciendo nuevos organismos.
* superficies contaminadas: Las superficies de trabajo de trabajo, las incubadoras o incluso el aire circundante pueden albergar microbios que pueden encontrar su camino en su cultura.
* contaminación cruzada: Si está trabajando con múltiples culturas, las herramientas o materiales utilizados para una cultura pueden contaminar accidentalmente a otra.
4. Contaminación interna dentro de la cultura misma:
* Mutación: Si bien son raros, algunos organismos pueden sufrir mutaciones que cambian su apariencia o características de crecimiento, lo que lleva a nuevos tipos de colonias.
* Disociación: Algunas especies bacterianas pueden producir diferentes tipos de colonias debido a los cambios en las propiedades de sus superficie celular o la expresión génica. Esto es menos común que la contaminación, pero puede ser un factor.
Solución de problemas y prevención:
* Revise la técnica aséptica: Asegúrese de utilizar los métodos de esterilización adecuados para todos los instrumentos y superficies.
* Inspect Media: Asegúrese de que su medio sea estéril antes de su uso.
* Trabaje en un entorno limpio: Mantenga su espacio de trabajo ordenado y estéril.
* Control exposición al aire: Minimizar el tiempo Las culturas están expuestas al medio ambiente.
* Etiqueta y cultivos aislados: Claramente etiqueta cada cultivo para prevenir la contaminación cruzada.
* Use técnicas asépticas cuando trabaje con culturas: Esto incluye usar guantes, instrumentos de esterilización de llamas y trabajar en una campana de flujo laminar (si está disponible).
Si sospecha que la contaminación, es mejor comenzar de nuevo con medios y muestras frescas. Recuerde, mantener la esterilidad es crucial para resultados precisos y confiables en la microbiología.