Aquí hay un desglose:
bacterias gram-positivas:
* Capa de peptidoglucano grueso: Tienen una capa gruesa de peptidoglicano, un polímero complejo que forma una estructura rígida similar a una malla que rodea la membrana celular. Esta capa representa aproximadamente el 90% de la composición de la pared celular.
* ácidos teicoicos: También tienen ácidos teicoicos incrustados en su capa de peptidoglucano. Estos ácidos se cargan negativamente y contribuyen a la integridad estructural de la pared celular.
bacterias gramnegativas:
* Capa del peptidoglucano delgado: Tienen una capa de peptidoglucano mucho más delgada en comparación con las bacterias Gram-positivas. Esta capa representa solo alrededor del 10% de la composición de la pared celular.
* Membrana externa: Tienen una membrana externa adicional que rodea la delgada capa de peptidoglucano. Esta membrana externa contiene lipopolisacárido (LPS), que actúa como una endotoxina y contribuye a la patogenicidad de las bacterias.
* Espacio periplásmico: Entre la membrana celular interna y la membrana externa, hay un espacio periplásmico que contiene enzimas y otras proteínas.
El procedimiento de tinción de gram:
El procedimiento de tinción de Gram utiliza una serie de colorantes y reactivos para diferenciar entre estos dos tipos de pared celular.
1. Crystal Violet (mancha primaria): Las bacterias gram-positivas y gramnegativas son manchadas de color púrpura por cristal violeta.
2. yodo (mordante): El yodo forma un complejo con la violeta cristal, lo que hace que sea más difícil de eliminar.
3. alcohol (decolorador): Este paso es crucial. El alcohol deshidrata la capa de peptidoglucano, reduciendo los poros en bacterias Gram-positivas. Este complejo atrapado de cristal violeta-yodo permanece dentro de la gruesa capa de peptidoglucano, manteniendo las bacterias moradas. Sin embargo, en las bacterias gramnegativas, el alcohol disuelve la membrana externa y la delgada capa de peptidoglucano, lo que permite que el complejo de yodo de violeta cristalina se lixivie.
4. safranin (contrarrestar): Las bacterias gramnegativas decoloradas toman la mancha roja de safranina, que aparece rosa o rojo debajo del microscopio.
En resumen:
La diferencia en la estructura de la pared celular, particularmente el grosor de la capa de peptidoglucano, dicta el resultado de la tinción de gram. Las bacterias Gram-positivas retienen la tinción de violeta cristalina debido a su gruesa capa de peptidoglucano, mientras que las bacterias gramnegativas pierden la mancha y aparecen rosa o roja después de la contratinción. Esta diferencia de tinción es una herramienta valiosa en la identificación y clasificación bacteriana.