* El agua se moverá hacia la celda: Una solución hipotónica tiene una concentración de soluto más baja que el citoplasma de la célula. Esto crea un gradiente de potencial hídrico, impulsando las moléculas de agua para moverse del área del alto potencial hídrico (la solución hipotónica) al área de bajo potencial de agua (dentro de la célula).
* La celda se hinchará: La afluencia de agua hará que la célula se hinche y aumente en el volumen.
* La presión de la turgencia aumentará: La presión ejercida por el contenido de la célula contra la pared celular aumentará.
* La pared celular resistirá una mayor expansión: La pared celular rígida de las células vegetales proporciona soporte estructural y evita que la célula estalle debido al aumento de la presión interna.
Sin embargo, hay una diferencia crítica entre las células animales y vegetales en este escenario:
* Las células animales pueden explotar: Las células animales carecen de una pared celular rígida. Si se colocan en una solución hipotónica, continuarán aumentando hasta que estallarán.
* Las células vegetales mantienen su forma: La pared celular evita que la célula vegetal estalle. En cambio, la célula se convertirá en Turgid, que es un estado saludable para la mayoría de las células vegetales. Esta presión de turgencia ayuda a mantener la estructura y la rigidez de la planta.
En resumen, una célula vegetal sumergida en una solución hipotónica probablemente experimentará:
* Influente de agua: El agua se mueve hacia la célula debido al gradiente de potencial de agua.
* hinchazón celular: La célula aumenta en el volumen.
* aumentó la presión de la turgencia: La presión interna de la célula aumenta.
* Mantenimiento de la forma de la celda: La pared celular rígida evita que la celda estalle.
Este proceso es esencial para el crecimiento y la función de la planta, ya que ayuda a mantener la forma celular y proporciona rigidez para la planta.