1. Formación de esporas:
* Los hongos de ostras tienen branquias en la parte inferior de sus gorras.
* Estas branquias contienen pequeñas esporas, que son como semillas para hongos.
* Cuando maduran, las esporas se liberan en el aire, transportadas por corrientes de viento o agua.
2. Germinación de esporas:
* Si una espora aterriza en un entorno adecuado (húmedo, con nutrientes y la temperatura correcta), germina.
* La espora se convierte en una estructura tipo hilo llamada A Hypha .
3. Formación de micelio:
* Las hifas crecen y se ramifican, formando una red llamada micelio .
* Esta red se extiende a través del sustrato (madera, suelo, etc.) y absorbe nutrientes.
4. Reproducción sexual:
* Cuando se encuentran dos micelios compatibles de diferentes tipos de apareamiento, se fusionan.
* Esta fusión forma un cuerpo fructífero - El hongo que vemos sobre el suelo.
5. Lanzamiento de esporas:
* El cuerpo fructífero madura, liberando esporas de las branquias, completando el ciclo.
Un poco más de detalle:
* Los hongos de ostras se consideran saprotrophs . Esto significa que obtienen su comida descomponiendo la materia orgánica como la madera muerta.
* Su capacidad para descomponer la madera los hace valiosos para la biorremediación y el reciclaje.
Para cultivar hongos de ostras, puedes:
* Compre Spawn de hongos (un sustrato precolonizado)
* Use un registro u otro sustrato e inocule con esporas o micelio.
¡Con suerte, esto explica cómo se reproducen los hongos de las ostras!