1. Biotecnología médica:
* Pharmaceuticals &Therapeutics: Desarrollo de nuevos medicamentos, vacunas y terapias genéticas para el tratamiento de enfermedades.
* biológicos y biosimilares: Producción de proteínas terapéuticas, anticuerpos y otros agentes biológicos.
* Diagnóstico y biomarcadores: Desarrollo de pruebas para el diagnóstico de enfermedades, monitoreo y medicina personalizada.
* Ingeniería de tejidos y medicina regenerativa: Células y tejidos en crecimiento para el reemplazo y la reparación.
* Dispositivos y biomateriales médicos: Desarrollo de nuevos dispositivos médicos y materiales biocompatibles.
2. Biotecnología agrícola:
* Mejora de cultivos: Desarrollo de cultivos genéticamente modificados (GMO) con rasgos mejorados como resistencia a las plagas, tolerancia a herbicidas y mayor rendimiento.
* Animal Biotechnology: Mejora del ganado a través de la ingeniería genética, la resistencia a las enfermedades y la producción mejorada.
* Biopesticidas y biofertilizantes: Desarrollo de alternativas biológicas a los pesticidas y fertilizantes químicos tradicionales.
3. Biotecnología industrial:
* Producción de biocombustibles: Producción de biocombustibles como etanol y biodiesel de fuentes renovables.
* bioremediación: Uso de microorganismos para limpiar la contaminación ambiental.
* biomanufacturing: Uso de procesos biológicos para producir productos químicos, materiales y productos.
* Bioprocesamiento: Desarrollo de procesos eficientes para la producción a gran escala de productos biológicos.
4. Biotecnología ambiental:
* bioremediación: Uso de microorganismos para limpiar la contaminación ambiental.
* Tratamiento de aguas residuales: Tratamiento biológico de las aguas residuales para eliminar los contaminantes.
* Biomonitoring: Uso de organismos biológicos para evaluar la salud ambiental.
5. Food Biotechnology:
* Procesamiento y conservación de alimentos: Uso de biotecnología para preservación de alimentos, procesamiento y embalaje.
* Seguridad alimentaria: Desarrollo de métodos para detectar patógenos transmitidos por los alimentos y garantizar la seguridad alimentaria.
* Mejora nutricional: Desarrollo de alimentos con valor nutricional mejorado.
6. Genómica y bioinformática:
* Ingeniería genética y edición de genes: Manipulación de genes para la investigación, la medicina y la agricultura.
* Secuenciación y análisis del genoma: Comprender la estructura y función de los genomas.
* Bioinformática y análisis de datos: Desarrollo de herramientas computacionales para analizar datos biológicos.
7. Biología sintética:
* Diseño e ingeniería de sistemas biológicos: Construir nuevos sistemas biológicos y modificar los existentes.
* biomateriales y biodevices: Creación de materiales y dispositivos novedosos a partir de componentes biológicos.
* biocomputación: Desarrollo de sistemas biológicos para la informática y el procesamiento de la información.
Esta no es una lista exhaustiva, y los límites entre estos campos a menudo son borrosos. La biotecnología es un campo en rápida evolución con muchos desarrollos emocionantes que ocurren todo el tiempo.