Sin embargo, los "protistas de hongos" tradicionales se pueden dividir en tres grupos principales basados en su morfología y reproducción:
1. oomycetes: Estos son los moldes de agua, que son organismos filamentosos que se asemejan a los hongos en apariencia. Tienen una pared celular hecha de celulosa y se reproducen usando zoosporas móviles. Los ejemplos incluyen Phytophthora Infestans, que causó la hambruna de la papa irlandesa.
2. Chytrids: Estos son los hongos más simples, caracterizados por su estructura unicelular o filamentosa y zoosporas flageladas. Se encuentran en ambientes acuáticos y del suelo. Los ejemplos incluyen Chytridium Olla, que infecta las algas.
3. Zygomycetes: Estos son los moldes de pan, que se caracterizan por sus esporangios (estructuras productoras de esporas) y cigosporas (esporas de reposo de paredes gruesas). Los ejemplos incluyen Rhizopus Stolonifer, el molde negro común que se encuentra en el pan.
Es crucial recordar que estos grupos ya no se consideran "protistas similares a hongos" en la clasificación moderna. En cambio, ahora están incluidos en los hongos del Reino junto con los verdaderos hongos.