1. Proporcionando evidencia:
* Confirmando las teorías existentes: La investigación puede recopilar datos que apoyan y fortalecen las teorías existentes. Por ejemplo, la investigación sobre los sesgos cognitivos respalda constantemente la teoría del sesgo de confirmación, lo que demuestra que las personas tienden a favorecer la información que confirma sus creencias preexistentes.
* Teorías de refinación y expansión: La investigación puede ayudar a refinar y expandir las teorías existentes identificando brechas en el conocimiento o sugiriendo nuevos aspectos a considerar. Por ejemplo, la investigación sobre la teoría del apego ha llevado a una mejor comprensión de los diferentes tipos de apego y sus implicaciones para la vida posterior.
2. Generando nuevas teorías:
* Observación y descubrimiento: La investigación puede conducir a nuevas observaciones y descubrimientos que desafían las teorías existentes o provocan el desarrollo de otras completamente nuevas. Por ejemplo, el descubrimiento de la partícula del bosón de Higgs ayudó a confirmar el modelo estándar de física de partículas.
* Desarrollo de nuevas hipótesis: La investigación puede generar nuevas hipótesis que se pueden probar a través de una investigación adicional, lo que puede conducir al desarrollo de nuevas teorías.
3. Predicciones de prueba:
* Falsificación: La investigación se puede utilizar para probar predicciones derivadas de una teoría. Si una predicción se falsifica constantemente por la investigación, debilita la teoría. Por el contrario, si las predicciones están respaldadas por la investigación, fortalece la teoría.
* Proporcionando soporte empírico: La investigación puede proporcionar apoyo empírico para las afirmaciones teóricas, lo que los hace más creíbles y ampliamente aceptados.
4. Construyendo un cuerpo de conocimiento:
* Investigación acumulativa: Los resultados de la investigación se basan entre sí, contribuyendo a un creciente cuerpo de conocimiento que apoya y refina los marcos teóricos.
* Estudios de replicación: Los estudios de replicación ayudan a confirmar la confiabilidad y validez de los resultados de la investigación, fortaleciendo aún más el apoyo a las teorías.
En resumen, la investigación apoya la teoría de:
* Proporcionar evidencia para confirmar o refinar las teorías existentes
* Generación de nuevas teorías a través de la observación y el descubrimiento
* Pruebas de predicciones derivadas de teorías
* Construir un cuerpo de conocimiento acumulativo que respalde marcos teóricos
Es importante tener en cuenta que la investigación no siempre confirma las teorías. A veces, los resultados de la investigación pueden desafiar o incluso refutar las teorías existentes, lo que lleva a una comprensión más matizada del mundo. Este es un aspecto clave del proceso científico, ya que permite la evolución constante y la mejora de nuestro conocimiento.