1. Falta de mediciones precisas: Antes del desarrollo de instrumentos avanzados, los científicos tenían medios limitados para medir las fuerzas involucradas en las interacciones cotidianas. Esto dificultó cuantificar la gravedad y distinguirla de otras fuerzas como la fricción.
2. Comprensión limitada del movimiento: Los conceptos de inercia y aceleración no se entendieron completamente antes de Galileo y Newton. Sin un marco adecuado para comprender cómo se mueven las cosas, era difícil describir con precisión la influencia de la gravedad.
3. Teorías prevalecientes: Las primeras ideas sobre el universo estaban dominadas por la filosofía aristotélica, que explicaba el movimiento en términos de lugares naturales para los objetos y la necesidad de una fuerza constante para mantener el movimiento. Esta cosmovisión dificultó la conceptualización de una fuerza que podría actuar a grandes distancias sin ningún contacto visible.
4. Falta de una teoría universal: Los científicos se centraron en explicar fenómenos específicos, como la caída de los objetos o el movimiento de los planetas. Carecían de un marco unificador que pudiera explicar todos estos fenómenos con una sola fuerza.
5. Ausencia de un concepto de masa: La idea de la masa como propiedad fundamental de la materia no estaba bien desarrollada. Era difícil conectar la fuerza de la gravedad con una propiedad fundamental de los objetos.
El avance de Newton:
El genio de Isaac Newton radica en la combinación de estas observaciones e ideas anteriores en un marco matemático coherente. Pudo cuantificar la fuerza de la gravedad, definirla como actuando entre dos objetos con masa y explicar su naturaleza universal. Hizo esto por:
* Desarrollando el concepto de inercia: Esto le permitió explicar por qué los objetos continúan moviéndose en línea recta a menos que una fuerza actúe sobre una fuerza.
* Formulación de las leyes de movimiento: Estas leyes describieron cómo las fuerzas influyen en el movimiento de los objetos.
* Formular la ley de la gravitación universal: Esta ley describió la fuerza de atracción entre dos objetos con masa, proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
En resumen, los científicos anteriores no estaban simplemente adivinando por la gravedad. Estaban observando sus efectos y tratando de explicarlos dentro de los límites de su conocimiento y tecnología. El avance de Newton provino de combinar sus observaciones con nuevas ideas y herramientas matemáticas para crear una teoría integral y precisa.