He aquí por qué:
* La segunda ley de Kepler: Esta ley establece que un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que el área barrida por la línea que conecta el planeta con el sol en un intervalo de tiempo dado es siempre el mismo, independientemente de la posición del planeta en su órbita.
* Área y velocidad: Imagine un planeta que se mueve en su órbita. Cuando está más cerca del sol, la línea que lo conecta al sol es más corta. Para barrer la misma área en la misma cantidad de tiempo, el planeta debe moverse más rápido. Por el contrario, cuando está más lejos, la línea es más larga, por lo que se mueve más lento para cubrir la misma área.
* Conservación del momento angular: Esta relación está directamente relacionada con la conservación del momento angular. A medida que un planeta se acerca al sol, su momento de inercia disminuye (porque la distancia desde el centro de rotación es menor). Para mantener un momento angular constante, la velocidad del planeta debe aumentar.
Este es un aspecto fundamental del movimiento planetario y es esencial para comprender la dinámica de nuestro sistema solar.