He aquí por qué:
* Los telescopios son potentes: Incluso los telescopios más básicos pueden ver a través de una atmósfera sorprendentemente gruesa.
* La luz puede penetrar: Si bien algunas atmósferas son gruesas, todavía permiten que pase algo de luz, revelando características debajo.
Sin embargo, algunos planetas tienen atmósferas gruesas que dificultan ver su superficie:
* Venus: Su atmósfera gruesa y turbia de dióxido de carbono hace que sea imposible ver la superficie a través de la luz visible. Utilizamos los telescopios de radar e infrarrojos para estudiar su superficie.
* Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno: Estos gigantes de gas tienen atmósferas gruesas compuestas principalmente de hidrógeno y helio. Si bien podemos ver las nubes y tormentas en sus superficies, es difícil ver mucho más profundo.
Nota importante: Si bien no podemos ver la superficie de algunos planetas directamente, utilizamos varias técnicas para estudiarlas. Por ejemplo, podemos usar:
* Telescopios infrarrojos: Estos telescopios pueden penetrar a través de las nubes y ver firmas de calor en la superficie.
* radar: Esta tecnología puede mapear la superficie rebotando las ondas de radio.
* nave espacial: Enviar sondas como la misión Cassini a Saturno permite observaciones de primer plano de la superficie y la atmósfera del planeta.
Entonces, aunque ningún planeta tiene una atmósfera que es completamente opaca para los telescopios, algunos tienen atmósferas gruesas que hacen que ver su superficie sea desafiante.