He aquí por qué:
* Antiguos astrónomos griegos: La idea de un universo heliocéntrico (centrado en el sol) fue propuesta por filósofos griegos como Aristarco de Samos Alrededor del siglo III a. C.
* Contribución de Copérnico: Copérnico revivió el modelo heliocéntrico en su libro "De Revolutionibus Orbium coelestium" (sobre las revoluciones de las esferas celestiales) publicada en 1543. Proporcionó evidencia matemática y observacional para apoyar la idea, que desafió el modelo geocéntrico prevaleciente (centrado en la tierra).
* Galileo Galilei: Las observaciones de Galileo con su telescopio a principios del siglo XVII proporcionaron evidencia adicional del modelo heliocéntrico, como las fases de Venus, que solo podían explicarse por Venus orbitando el Sol.
Entonces, mientras que Aristarco propuso por primera vez el modelo heliocéntrico, copernicus se le atribuye revivir y proporcionar evidencia de ello, lo que lo convierte en una teoría científica creíble. Las observaciones de Galileo jugaron un papel crucial en la solidificación de esta teoría.