Aquí hay un desglose de por qué este es el caso:
* Radiación de cuerpo negro: El sol, como todos los objetos con temperatura, emite luz como resultado de su calor interno. Esta emisión sigue un patrón conocido como radiación de cuerpo negro. El pico de esta curva de radiación determina el color del objeto (en este caso, el sol parece amarillo).
* diferentes capas: El sol tiene diferentes capas, cada una con temperaturas y densidades distintas. Estas capas contribuyen al espectro solar general.
* Transiciones atómicas: Dentro del sol, los átomos absorben y liberan energía en forma de fotones (luz). Estos niveles de energía corresponden a frecuencias específicas, que contribuyen al espectro general.
Entonces, si bien hay variaciones en la intensidad y las frecuencias específicas de la luz emitida por diferentes partes del sol (por ejemplo, las manchas solares son más frías y emiten menos luz a frecuencias más altas), no hay una diferencia inherente en las frecuencias entre los "lados" del sol. El espectro solar general es una distribución continua de la luz en todas las frecuencias.