• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo difiere la rotación de un cuerpo celestial de su órbita alrededor de otro objeto?
    Aquí está la diferencia entre rotación y órbita:

    * Rotación: Imagina girar una parte superior. Eso es rotación. Un cuerpo celestial gira alrededor de su propio eje, como una línea imaginaria que atraviesa su centro. Esta rotación es lo que causa día y noche en planetas como la Tierra.

    * órbita: Imagine la misma parte superior dando vueltas alrededor de su dedo. Eso es órbita. Un cuerpo celestial orbita otro objeto, como una estrella o un planeta más grande, debido a la gravedad. Esta órbita es lo que hace que los planetas salgan al sol en nuestro sistema solar.

    Aquí hay una tabla para resumir las diferencias:

    | Característica | Rotación | Órbita |

    | --- | --- | --- |

    | Qué es | Girando alrededor del eje de un cuerpo | Moviéndose alrededor de otro objeto |

    | causado por | Fuerzas internas (inercia) | Fuerza externa (gravedad) |

    | Ejemplo | Tierra girando en su eje causando día y noche | Tierra orbitando el sol causando un año |

    puntos clave para recordar:

    * Período de rotación: El tiempo que se necesita un cuerpo celestial para completar una rotación completa. Para la Tierra, esto es unas 24 horas.

    * Período orbital: El tiempo que se necesita un cuerpo celestial para completar una órbita completa alrededor de otro objeto. Para la Tierra, esto es aproximadamente 365.25 días.

    * no siempre perpendicular: El eje de rotación y el plano orbital (el plano de la órbita) no siempre son perpendiculares. Por ejemplo, el eje de la Tierra está inclinado a unos 23.5 grados de su plano orbital. Esta inclinación es lo que causa estaciones.

    ¡Avísame si tienes más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com