La idea básica:
* Velocidad de escape: La Tierra tiene gravedad, que tira todo hacia ella. Para escapar de este espacio, una nave espacial debe alcanzar una cierta velocidad llamada velocidad de escape. Esto es aproximadamente 11.2 kilómetros por segundo (7 millas por segundo).
* empuje y combustible: Los motores poderosos proporcionan el empuje (fuerza) necesario para acelerar la nave espacial para escapar de la velocidad. Estos motores queman combustible, convirtiendo su energía química en energía cinética (la energía del movimiento).
* Ascenso vertical: La nave espacial generalmente se lanza verticalmente para minimizar la resistencia del aire y maximizar la eficiencia.
Las etapas:
1. Lanzamiento:
* Los motores se encienden, generando un enorme empuje que levanta la nave espacial del lanzamiento de la plataforma.
* A medida que asciende la nave espacial, se encuentra con la resistencia del aire.
* Los motores continúan disparando, superando la resistencia del aire y la gravedad.
2. ENTAGACIÓN:
* Para ahorrar combustible y reducir el peso, muchos cohetes usan múltiples etapas.
* Cada etapa es una sección separada del cohete con sus propios motores y combustible.
* Cuando se agota el combustible de una etapa, se separa y vuelve a la tierra, lo que permite que la siguiente etapa se encienda.
3. alcanzando órbita:
* Una vez que la nave espacial alcanza una altitud suficiente, comienza a volar horizontalmente.
* Utiliza sus motores para ajustar su velocidad y trayectoria para lograr una órbita estable alrededor de la Tierra.
4. Saliendo de la Tierra:
* Para dejar la órbita de la Tierra y viajar a otros planetas, la nave espacial necesita aumentar aún más su velocidad.
* Utiliza motores potentes para una "quemadura" que lo acelera a la velocidad requerida.
Tipos de motores:
* cohetes químicos: Estos son el tipo más común, utilizando la combustión de combustible y oxidante para producir gas caliente que se expulse de la boquilla de cohete.
* Propulsión eléctrica: Estos motores usan electricidad para acelerar los iones o partículas cargadas, proporcionando un empuje más suave pero duradero.
* cohetes térmicos nucleares: Estos usan la fisión nuclear para calentar a un propulsor, creando un poderoso empuje.
Factores clave:
* Peso: Cuanto más ligero sea la nave espacial, menos combustible se necesita para lanzarlo.
* Aerodinámica: La forma de la nave espacial afecta su resistencia al aire y cuán eficientemente puede subir.
* Eficiencia de combustible: El tipo de motores y el combustible utilizado determinan la eficiencia del cohete.
* trayectoria: La ruta de lanzamiento, incluido el ángulo y la dirección, se calcula cuidadosamente para minimizar el consumo de combustible y maximizar la eficiencia.
Es importante tener en cuenta que llegar al espacio es un proceso complejo y delicado que requiere cálculos precisos, planificación cuidadosa y años de investigación y desarrollo.