El ciclo de vida de una estrella del sol se puede dividir ampliamente en varias etapas distintas:
1. Nebulosa (nacimiento):
- Una nube masiva de gas y polvo (principalmente hidrógeno y helio) colapsa bajo su propia gravedad.
- A medida que se contrae, el núcleo se calienta y se vuelve más denso.
- Esta etapa dura unos pocos millones de años.
2. Protostar (formación):
- El núcleo alcanza las temperaturas lo suficientemente altas como para que comience la fusión nuclear.
- Los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una energía tremenda.
- El ProtoStar se convierte en una estrella y comienza a brillar.
- Esta fase dura unas pocas decenas de millones de años.
3. Secuencia principal (estabilidad):
- La estrella alcanza un estado de equilibrio, con la presión externa de la fusión nuclear equilibrando el tirón interno de la gravedad.
- Pasa la mayor parte de su vida en esta fase, quemando hidrógeno en helio.
- Nuestro sol está actualmente en esta etapa.
- Esta etapa puede durar miles de millones de años.
4. Gigante rojo (expansión):
- La estrella se queda sin combustible de hidrógeno en su núcleo.
- El núcleo se contrae y se calienta, encendiendo la fusión de helio en una cáscara alrededor del núcleo.
- Las capas externas se expanden dramáticamente, volviéndose más frías y más rojas.
- Esta fase dura unos pocos cientos de millones de años.
5. Helium Flash (inestabilidad):
- El núcleo se vuelve tan caliente y denso que la fusión de helio ocurre explosivamente.
- La estrella se vuelve mucho más brillante.
- Esta fase es de corta duración, que dura solo unos segundos.
6. Rama horizontal (estabilidad):
- La estrella se establece en un nuevo equilibrio, fusionando helio en su núcleo.
- Permanece estable durante unos pocos cientos de millones de años.
7. Rama gigante asintótica (expansión):
- El combustible de helio en el núcleo se agota.
- La estrella se expande nuevamente, convirtiéndose en un gigante rojo una vez más.
- Esta fase dura unas pocas decenas de millones de años.
8. Nebulosa planetaria (eyección):
- Las capas externas de la estrella se expulsan al espacio, formando una colorida nebulosa.
- El núcleo permanece como un enano blanco, un remanente caliente y denso.
- Esta fase dura decenas de miles de años.
9. Enano blanco (enfriamiento):
- El enano blanco se enfría lentamente y se desvanece durante miles de millones de años.
- Eventualmente, se convierte en un enano negro, un remanente estelar frío y oscuro.
Puntos clave:
- La vida útil de una estrella del sol está determinada por su masa. Las estrellas más grandes viven vidas más cortas e intensas.
- El sol está a la mitad de su fase de secuencia principal.
- El sol eventualmente se convertirá en un gigante rojo, envolviendo mercurio, Venus y posiblemente tierra.
- El sol se convertirá en un enano blanco, la etapa final de su vida.
Esta descripción proporciona una descripción general del ciclo de vida de una estrella del sol. Hay muchos detalles y variaciones dentro de cada etapa, pero esto le brinda una comprensión básica del viaje que emprenden estas estrellas.