1. La fase gigante roja:
* Cambio de combustible: El sol, actualmente fusionando el hidrógeno en helio en su núcleo, comenzará a fusionar el helio en carbono. Este proceso genera menos energía, lo que hace que el sol se expanda drásticamente.
* Tamaño: El sol se hinchará para convertirse en un gigante rojo , envolviendo mercurio, Venus y probable tierra. Sus capas externas se extenderán bien más allá de la órbita actual de la Tierra.
* Color: El sol se convertirá en una naranja rojiza Reddish debido a su temperatura de superficie más fría.
2. El flash de helio:
* Inestabilidad central: A medida que el núcleo del sol se vuelve principalmente helio, se volverá extremadamente denso y caliente.
* Fusión repentina: El helio de repente comenzará a fusionarse en carbono en una reacción fugitiva llamada "flash de helio". Esta es una explosión de energía breve e intensa, pero no afecta significativamente la evolución general del sol.
3. La fase de rama gigante asintótica (AGB):
* Expansión adicional: El sol continuará expandiéndose, cada vez más grande y más fresco.
* CHARN BURNING: Fusará el helio en carbono en una concha alrededor de su núcleo, al tiempo que fusionará el hidrógeno en helio en una concha. Esto crea una estructura interna compleja.
* Pérdida de masa: El sol perderá una masa significativa a través de vientos estelares, expulsando el material al espacio.
4. La nebulosa planetaria:
* colapso final: Una vez que el núcleo del sol sea principalmente carbono y oxígeno, no podrá fusionar elementos más pesados. Las capas externas se expulsarán en el espacio, formando una nube hermosa y colorida llamada nebulosa planetaria.
* Tamaño: El material expandido se expandirá y se disipará con el tiempo, dejando atrás un núcleo pequeño y denso.
* Color: La nebulosa planetaria exhibirá varios colores dependiendo de la composición del gas expulsado.
5. El enano blanco:
* El remanente: El núcleo que permanece después de la nebulosa planetaria se llama a White Dwarf . Es extremadamente denso, lleno de la masa del sol en el tamaño de la tierra.
* Color: Los enanos blancos comienzan calientes y blancos, pero gradualmente se enfrían durante miles de millones de años, y finalmente se convierten en enanos negros.
Puntos clave:
* El ciclo de vida de nuestro sol es típico para estrellas como esta (llamadas estrellas de "secuencia principal").
* La fase gigante roja es la más dramática y tendrá un impacto significativo en nuestro sistema solar.
* Si bien el sol no se convertirá en una supernova (como las estrellas más grandes), su destino final es convertirse en un enano blanco.
¡Avíseme si desea explorar alguna de estas fases con más detalle!