He aquí por qué:
* sesgo de detección: Nuestros métodos actuales para encontrar exoplanetas son más sensibles a los planetas grandes ricos en gas, particularmente aquellos que orbitan cerca de sus estrellas. Estos métodos incluyen:
* Método de tránsito: Detectando la salsa en el brillo de una estrella cuando un planeta pasa frente a él. Los planetas grandes causan una caída más grande.
* Método de velocidad radial: Detección del bamboleo de una estrella causada por la atracción gravitacional de un planeta. Los planetas masivos causan un bamboleo más grande.
* Procesos de formación: El universo temprano probablemente era rico en gas, lo que facilitaba la formación de gigantes de gas.
Sin embargo, la imagen está evolucionando a medida que mejoramos nuestros métodos de detección. Estamos descubriendo más:
* Super-Tierra: Planetas rocosos más grandes que la tierra, pero más pequeños que Neptuno.
* mini-neptunes: Gigantes de gas más pequeños con atmósferas y hielo.
* planetas rocosos en la zona habitable: Los planetas potencialmente capaces de albergar agua líquida en su superficie.
Si bien los gigantes de gas dominan el catálogo actual de Exoplanet, estamos obteniendo rápidamente una comprensión más diversa de los planetas que orbitan otras estrellas.