La hipótesis de impacto gigante:
* Esta teoría establece que la luna se formó a partir de los escombros expulsados cuando un objeto del tamaño de Marte colisionó con la tierra temprana.
* Este impacto fue increíblemente enérgico, derritiendo tanto el impactador como una porción significativa del manto de la Tierra.
El papel del núcleo de hierro:
* El núcleo del impactador probablemente tenía una alta proporción de hierro, similar al núcleo de la Tierra.
* Durante el impacto, los núcleos de ambos cuerpos habrían estado muy involucrados.
* El calor y la energía del impacto habrían vaporizado una porción significativa de ambos cuerpos, incluido gran parte del hierro de los núcleos.
* Este hierro vaporizado se habría dispersado en toda la nube de escombros que finalmente formaron la luna.
Por qué un pequeño núcleo de hierro es consistente con la hipótesis:
* acreción limitada: El núcleo de la luna es relativamente pequeño en comparación con su tamaño. Esto sugiere que solo una cantidad limitada de hierro del impactador y el núcleo de la Tierra en realidad llegaron a la luna durante su formación.
* Vaporización y dispersión: La alta energía del impacto habría causado una vaporización extensa, evitando que gran parte del hierro se fusione en un núcleo más grande.
* Composición diferente: El manto de la luna tiene una composición diferente a la de la Tierra, lo que indica que incorporó material tanto del Impactor como de la Tierra.
Otra evidencia:
* Similitudes isotópicas: La composición isotópica de la luna es muy similar a la de la Tierra, apoyando aún más la teoría de un origen común.
* Composición de roca lunar: La composición de las rocas lunares también se alinea con las predicciones de la hipótesis de impacto gigante.
Conclusión:
El pequeño núcleo de hierro de la luna no es evidencia directa * para * la hipótesis de impacto gigante. Sin embargo, su existencia es consistente con las predicciones de la teoría sobre la energía del impacto, la vaporización y la posterior acumulación de la luna. La evidencia general de la composición de la luna, sus similitudes isotópicas con la Tierra y otros factores apoyan firmemente la hipótesis de impacto gigante como la explicación más probable de la formación de la Luna.