He aquí por qué:
1. Curvatura de la Tierra: La curvatura de la Tierra limita la distancia máxima entre los telescopios, a medida que la superficie de la Tierra se curva entre ellos. Esto hace que sea difícil mantener una alineación estable para la interferometría, especialmente a longitudes de onda más largas.
2. Turbulencia atmosférica: La atmósfera de la Tierra distorsiona constantemente la luz, lo que dificulta la combinación de imágenes de telescopios que están muy separados. Esta distorsión se llama "ver" y es peor con longitudes de onda más largas.
3. Logística y costo: Construir y mantener una red de telescopios a través de vastas distancias es extremadamente costoso y logísticamente desafiante.
4. Rotación de la Tierra: La rotación de la Tierra significa que incluso si los telescopios se fijan en su lugar, se moverán entre sí con el tiempo. Esto puede dificultar mantener la alineación necesaria para la interferometría.
Límites de corriente:
* interferómetros ópticos/infrarrojos: Los interferómetros ópticos/infrarrojos más grandes en la Tierra, como el interferómetro del telescopio muy grande (VLTI) en Chile, tienen líneas de base (distancias entre telescopios) de hasta 200 metros.
* interferómetros de radio: Los radiotelescopios se pueden colocar más separados debido a las longitudes de onda más largas de las ondas de radio. La larga matriz de referencia (VLBA) en los Estados Unidos tiene líneas de base de hasta 8,600 kilómetros.
posibilidades futuras:
* Interferómetros basados en el espacio: Para superar las limitaciones de los telescopios a base de tierra, los astrónomos buscan cada vez más el espacio. La misión de interferometría espacial (SIM) y el telescopio espacial James Webb (JWST) son ejemplos de telescopios basados en el espacio que usan interferometría para lograr una mayor resolución.
* óptica adaptativa: Se están desarrollando sistemas ópticos adaptativos para compensar la distorsión atmosférica, lo que permite que los telescopios sean más separados.
En conclusión: Si bien la curvatura de la Tierra, la turbulencia atmosférica y la logística plantean desafíos, existen esfuerzos continuos para impulsar los límites de la interferometría, con telescopios espaciales y tecnologías avanzadas que ofrecen posibilidades emocionantes para el futuro.