• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    Como un cometa orbita el sol, ¿qué pasa?
    Aquí hay un desglose de lo que le sucede a un cometa, ya que orbita el sol:

    1. Lejos del sol:un mundo congelado

    * Composición: Los cometas son esencialmente bolas heladas de gas congelado (como agua, metano, amoníaco), polvo y roca.

    * Apariencia: Son muy débiles y pequeños, apenas visibles desde la Tierra. Residen en el sistema solar externo en regiones como Kuiper Belt y Oort Cloud.

    2. Acercándose al sol:calentamiento

    * Radiación solar: A medida que un cometa se acerca al sol, su núcleo helado comienza a calentarse debido a la radiación solar.

    * sublimación: El hielo se convierte directamente en gas (sublimación), creando una nube grande y polvorienta llamada A coma alrededor del núcleo.

    * Formación de cola: El viento solar (una corriente de partículas cargadas del sol) empuja el material de coma, formando una larga y brillante cola Eso estira millones de kilómetros detrás del cometa.

    3. Enfoque más cercano (Perihelion):Shine Bright

    * Brillo máximo: Los cometas son más brillantes y espectaculares cuando están más cerca del sol (perihelio). El coma y la cola están en su mayor y más visible.

    * Tipos de cola: Los cometas desarrollan dos tipos de cola principal:

    * cola de polvo: La cola de polvo es ancha y curva, reflejando la luz solar.

    * cola de ión: La cola de iones es recta y estrecha, compuesta de gas ionizado que es alejado por el viento solar.

    4. Alejarse del sol:desvaneciéndose

    * enfriamiento: A medida que el cometa viaja más lejos del sol, se enfría.

    * Disipación de la cola: El coma y la cola se encogen y se desvanecen gradualmente a medida que el proceso de sublimación se ralentiza.

    * Volver a dormir: Finalmente, el cometa se convierte en un cuerpo helado latente una vez más, volviendo a su hogar lejano.

    Notas importantes:

    * Orbits: Las órbitas cometarias son a menudo altamente elípticas, lo que significa que son muy largas y estiradas.

    * Período orbital: Los cometas tienen una amplia gama de períodos orbitales, de unos pocos años a millones de años.

    * Actividad cómica: No todos los cometas exhiben actividad cada vez que pasan cerca del sol. Algunos cometas están latentes o incluso se desintegran con el tiempo.

    Observaciones:

    * Telescopios: Los astrónomos usan telescopios para rastrear cometas y estudiar su comportamiento.

    * misiones de naves espaciales: Se han enviado varias naves espaciales para estudiar los cometas de cerca, incluida Rosetta (que Orbited Comet 67P/Churyumov-Gerasimeko).

    ¡Avísame si quieres más detalles sobre algún aspecto específico del viaje de un cometa alrededor del sol!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com