Aquí hay un desglose:
* Rayo focal: Un rayo focal es un rayo de luz que viaja paralelo al eje principal de la lente.
* Lente divergente: Una lente divergente es una lente que extiende los rayos de luz. Es más delgado en el centro y más grueso en los bordes.
* eje principal: El eje principal es una línea imaginaria que pasa a través del centro de la lente y es perpendicular a su superficie.
* Punto focal: El punto focal es un punto en el eje principal donde los rayos de luz que son paralelos al eje principal convergen o parecen divergir desde después de pasar a través de la lente.
Así es como funciona:
1. Rayo incidente: Un rayo focal del objeto es paralelo al eje principal y entra en la lente divergente.
2. Refracción: La lente divergente refracta (curvas) el rayo lejos del eje principal.
3. Origen aparente: El rayo refractado parece originarse desde el punto focal en el mismo lado de la lente que el objeto. Esto se debe a que el ojo humano, o cualquier otro instrumento óptico, percibiría el rayo refractado como si se hubiera originado desde el punto focal.
Nota importante: El punto focal para una lente divergente es siempre un punto focal * virtual *. Esto significa que los rayos de luz en realidad no convergen en ese punto, sino que parecen divergir de él.
¡Avísame si quieres un diagrama para ilustrar esto!