* refracción: El rayo de luz se dobla a medida que se mueve del agua al aire. Esta flexión se llama refracción .
* Aumento de velocidad: La luz viaja más rápido en el aire que en el agua. A medida que ingresa al medio (aire) menos denso, su velocidad aumenta.
* Ángulo de refracción: El ángulo en el que se dobla el rayo de luz depende del ángulo de incidencia (el ángulo en el que golpea la superficie) y los índices de refracción del agua y el aire. El índice de refracción es una medida de cuánto un material ralentiza la luz. El agua tiene un mayor índice de refracción que el aire, lo que significa que la luz viaja más lentamente en agua.
Visualización del cambio:
Imagine un rayo de luz que ingresa a una piscina en ángulo. A medida que pasa del aire al agua, se doblará hacia lo normal (una línea imaginaria perpendicular a la superficie). El reverso ocurre cuando la luz sale de la piscina; se dobla de lo normal.
Puntos clave:
* Ley de Snell: Esta ley describe la relación entre los ángulos de incidencia y la refracción y los índices de refracción de los dos medios.
* Reflexión interna total: Si el ángulo de incidencia es lo suficientemente grande, el rayo de luz se reflejará nuevamente en el agua. Este fenómeno se llama reflexión interna total.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de alguno de estos conceptos!