* La primera ley de movimiento de Newton (Ley de inercia): Un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento se mantendrá en movimiento a una velocidad constante, a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* Fuerzas equilibradas: Cuando las fuerzas están equilibradas, se cancelan entre sí. Esto significa que a pesar de que las fuerzas están actuando sobre el objeto, no hacen que se acelere.
Ejemplos:
* Un libro en una mesa: La gravedad baja el libro, pero la mesa empuja hacia atrás con una fuerza igual y opuesta, manteniendo el libro estacionario.
* Un automóvil estacionado en una colina: La gravedad tira del auto cuesta abajo, pero la fricción de los frenos y los neumáticos lo mantiene en su lugar.
* Una persona que se queda quieta: La gravedad baja a la persona, pero el suelo empuja hacia atrás con una fuerza igual y opuesta.
Nota importante: El hecho de que un objeto esté en reposo no significa que haya * no * fuerzas que actúen sobre él. Significa que las fuerzas están equilibradas, lo que no resulta en fuerza neta ni aceleración.