* El trabajo se define como la fuerza aplicada multiplicada por la distancia que el objeto se mueve en la dirección de la fuerza.
Vamos a desglosarlo:
* Fuerza: Un empuje o tira de un objeto.
* Distancia: Hasta dónde se mueve el objeto.
* Dirección: La fuerza debe estar en la misma dirección que el movimiento del trabajo a realizar.
Ejemplos:
* sosteniendo un peso pesado: Usted ejerce una gran fuerza ascendente para contrarrestar la gravedad, pero como el peso no se mueve, no se hace ningún trabajo.
* empujando contra una pared: Aplicas una fuerza fuerte, pero la pared no se mueve, por lo que no se hace ningún trabajo.
* Estado quieto: Usted ejerce una fuerza contra el suelo para apoyar su peso, pero como no se mueve, no se hace ningún trabajo.
Key Takeaway: El trabajo es sobre *cambio *. Si no hay cambios en la posición de un objeto, no importa cuánta fuerza aplique, no se realiza ningún trabajo.