1. Cambio de velocidad:
* La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes materiales. Se mueve más rápido en el vacío (la velocidad de la luz, denotada por 'C') y más lento en materiales más densos como el agua o el vidrio.
* Cuando la luz ingresa a un medio más denso, se ralentiza. Por el contrario, se acelera cuando se mueve a un medio menos denso.
2. Cambio de dirección:
* Debido al cambio de velocidad, la luz también cambia de dirección cuando cruza el límite entre dos materiales. Esta flexión de luz se llama refracción .
* La cantidad de flexión depende del ángulo en el que la luz alcanza el límite y la diferencia en la velocidad de la luz en los dos materiales (que está relacionado con el índice de refracción de cada material).
3. Otros efectos:
* Reflexión: Parte de la luz también se puede reflejar en el límite, dependiendo del ángulo de incidencia y los materiales involucrados.
* Dispersión: Cuando la luz blanca (que contiene todos los colores) entra en un material como un prisma, diferentes colores se doblan en ángulos ligeramente diferentes, lo que hace que la luz se separe en un espectro (como un arco iris).
Ejemplo visual:
Imagine una pajita colocada en un vaso de agua. La pajita aparece doblada en la superficie del agua. Esto se debe a que la luz de la paja viaja a través del aire (menos densa) y luego a través del agua (más densa). La luz se ralentiza en agua y se dobla, creando la ilusión de una pajita doblada.
Aplicaciones:
La refracción es la base de muchos fenómenos y tecnologías ópticas, que incluyen:
* lentes: Utilizado en anteojos, telescopios, microscopios y cámaras para enfocar la luz.
* prismas: Se usa para dividir la luz blanca en sus colores componentes.
* Fibra óptica: Se utiliza en telecomunicaciones para transmitir información como pulsos de luz a largas distancias.
Key Takeaway:
La refracción es la flexión de la luz a medida que se mueve de un material a otro debido a un cambio en su velocidad. Este fenómeno juega un papel fundamental en nuestra comprensión de la luz y sus interacciones con la materia.