* Cambio de velocidad: La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes materiales. Se mueve más rápido en el vacío (como el espacio) y más lento en materiales más densos como el agua o el vidrio. Cuando la luz cruza el límite entre dos materiales, su velocidad cambia.
* flexión de luz: El cambio en la velocidad hace que la luz se dobla o refractar . La cantidad de flexión depende del ángulo en el que la luz alcanza el límite y la diferencia en los índices de refracción de los materiales (una medida de la cantidad de luz en ese material).
* Ley de Snell: Esta ley describe matemáticamente la relación entre el ángulo de incidencia (el ángulo en el que la luz golpea el límite), el ángulo de refracción (el ángulo en el que la luz se dobla después de pasar a través del límite) y los índices de refracción de los dos materiales.
Aquí hay algunos ejemplos de refracción del mundo real:
* Ver a través del agua: La luz se dobla a medida que se mueve del aire al agua, lo que hace que los objetos sumergidos en el agua parezcan desplazados y distorsionados.
* arcoiris: La luz solar se refracta y se refleja en gotas de lluvia, que separa la luz en sus diferentes colores.
* lentes: Las lentes están diseñadas para doblar la luz de una manera específica, enfocándola para la corrección de la visión o los objetos de aumento.
Además:
* Reflexión: Alguna luz también se puede reflejar en el límite entre dos materiales, que rebotan en el material original.
* Absorción: El material puede absorber una luz, convirtiendo su energía en calor.
Comprender la refracción es crucial en varios campos, incluida la óptica, la fotografía e incluso la astronomía. Explica cómo funcionan los telescopios, cómo nuestros ojos perciben el mundo e incluso cómo se forman los arcoiris.