Aquí hay un desglose de los aspectos clave de la materia en la ciencia:
* Misa: Una medida de la cantidad de "cosas" en un objeto. Está relacionado con la inercia, que es la tendencia de un objeto a resistir los cambios en el movimiento.
* Volumen: La cantidad de espacio que ocupa un objeto. Piense en ello como el tamaño del objeto.
* Peso: La fuerza de la gravedad que actúa sobre la masa de un objeto. Depende de la masa del objeto y del campo gravitacional en el que se encuentra.
La materia puede existir en diferentes estados:
* sólido: Tiene una forma y volumen fijos. Ejemplo:hielo.
* líquido: Tiene un volumen fijo pero toma la forma de su contenedor. Ejemplo:agua.
* Gas: Toma la forma y el volumen de su contenedor. Ejemplo:aire.
* Plasma: Un estado de materia de alta energía donde se ionizan los átomos (los electrones se eliminan). Ejemplo:el sol.
La materia está compuesta de átomos:
* Los átomos son los bloques de construcción fundamentales de la materia. Son partículas increíblemente pequeñas con un núcleo (que contiene protones y neutrones) rodeados de electrones.
* Diferentes tipos de átomos constituyen diferentes elementos (por ejemplo, carbono, oxígeno, hidrógeno).
* Los átomos pueden unirse para formar moléculas (por ejemplo, agua, dióxido de carbono).
La materia interactúa con otra materia y con energía:
* La materia puede cambiar los estados (por ejemplo, el agua puede congelarse en hielo).
* La materia se puede descomponer en partículas más pequeñas (por ejemplo, romper una roca).
* La materia se puede combinar para formar nuevas sustancias (por ejemplo, hornear un pastel).
* La materia puede absorber o liberar energía (por ejemplo, calentar el agua lo hace más caliente).
En resumen, "materia" en la ciencia no se trata solo de "cosas" en general. Es un concepto muy específico con un conjunto de propiedades e interacciones que son cruciales para comprender el mundo físico que nos rodea.