Montañas y paisajes:
* picos masivos, irregulares: Sin erosión para usarlos, las montañas continuarían subiendo, formando picos increíblemente agudos e inestables. Estos serían propensos a deslizamientos de tierra y caídas de rocas.
* No valles ni cañones: Las fuerzas erosivas forjan estas características. Sin ellos, el paisaje sería una superficie monótona y ondulante.
* No hay playas: Las playas están formadas por la erosión de las costas. Venecían, dejando acantilados sumergiéndose directamente en el mar.
Suelo y vida:
* Sin suelo fértil: La meteorización descompone las rocas en el suelo, proporcionando la base de la vida vegetal. Sin ella, la tierra estaría cubierta de roca estéril.
* Extinción de plantas y animales: La falta de suelo fértil haría imposible que la mayoría de las plantas crezcan, lo que lleva a un evento de extinción masivo en todo el reino animal.
* ríos ahogado con sedimento: Sin erosión para transportar sedimentos, los ríos se ahogarían con limo y escombros, estancados e inhabitables.
Otros cambios:
* Un clima muy diferente: La meteorización y la erosión juegan un papel en la regulación del clima de la Tierra. Sin ellos, el planeta sería más caliente y seco.
* atmósfera inestable: La descomposición de las rocas libera dióxido de carbono en la atmósfera, un componente crucial del ciclo del carbono. Sin la intemperie, la atmósfera de la Tierra se agotaría de este gas vital.
En resumen, un mundo sin meteorización y erosión sería un lugar estéril, sin vida e increíblemente hostil.
Es importante recordar que la meteorización y la erosión son procesos naturales que son esenciales para la vida en la tierra. Desempeñan un papel crucial en la configuración de los paisajes de nuestro planeta, creando un suelo fértil y regulando el clima.