1. Elementos nativos:
* Forma pura: Algunos elementos existen en su forma pura y no combinada. Estos se llaman elementos nativos. Los ejemplos incluyen:
* metales: Oro (au), plata (Ag), cobre (Cu), platino (PT)
* no metales: Carbono (c) como diamante o grafito, azufre (s)
* metaloides: Selenio (SE)
2. Compuestos:
* minerales: Los elementos se combinan para formar compuestos, a menudo encontrados como minerales en la corteza terrestre. Por ejemplo:
* óxidos: Óxido de hierro (Fe₂o₃) como hematita, óxido de aluminio (al₂o₃) como corundum
* sulfuros: Sulfuro de plomo (PBS) como Galena, sulfuro de zinc (Zns) como esfalerita
* carbonatos: Carbonato de calcio (Caco₃) como piedra caliza, carbonato de magnesio (MGCO₃) como magnesita
* silicatos: El cuarzo (sio₂) es un mineral de silicato común
* Halides: Cloruro de sodio (NaCl) como halita (sal de roca)
* Moléculas orgánicas: El carbono es un elemento clave en las moléculas orgánicas que se encuentran en los organismos vivos. Por ejemplo:
* carbohidratos: Azúcares como la glucosa (C₆h₁₂o₆)
* proteínas: Compuesto de aminoácidos, que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, a veces, azufre.
* lípidos: Gras y aceites compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
* ácidos nucleicos: ADN y ARN, que contiene carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.
3. Gases:
* atmósfera: La atmósfera contiene gases como nitrógeno (N₂), oxígeno (O₂) y argón (AR), así como pequeñas cantidades de otros elementos.
* Actividad volcánica: Los volcanes liberan gases como dióxido de azufre (SO₂) y dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera.
4. Isótopos:
* isótopos radiactivos: Algunos elementos existen en diferentes formas llamadas isótopos, con un número variable de neutrones en su núcleo. Algunos isótopos son radiactivos, lo que significa que se descomponen con el tiempo, liberan energía y se transforman en otros elementos. Esta es la base para las citas radiactivas.
5. Elementos traza:
* cantidades pequeñas: Muchos elementos ocurren en trazas en diversos entornos, incluidas rocas, suelo, agua y organismos vivos. Estos elementos a menudo juegan un papel importante en los procesos biológicos.
La abundancia de elementos varía:
* Corteza de la Tierra: Los elementos más abundantes en la corteza de la tierra son el oxígeno, el silicio, el aluminio, el hierro, el calcio, el sodio, el potasio y el magnesio.
* universo: Los elementos más abundantes en el universo son el hidrógeno y el helio.
La abundancia y la aparición de elementos en la naturaleza están influenciados por varios factores, incluidos:
* Formación de la Tierra: Los elementos presentes en la Tierra se formaron durante el Big Bang y en los procesos estelares posteriores.
* Procesos geológicos: Los procesos como erupciones volcánicas, tectónica de placas y meteorización influyen en la distribución de elementos.
* Procesos biológicos: Los organismos vivos juegan un papel en el ciclismo de elementos a través del medio ambiente.
Comprender cómo ocurren elementos en la naturaleza es crucial para campos como la geología, la química y la biología. Nos ayuda a comprender la composición de nuestro planeta, los procesos que rigen los sistemas de la Tierra y el origen y la evolución de la vida.