Aquí hay un desglose de lo que puede contener un entorno:
1. Componentes físicos:
* Factores abióticos: Cosas no vidas como el aire, el agua, el suelo, la luz solar, la temperatura y los minerales.
* Factores bióticos: Organismos vivos como plantas, animales, hongos y bacterias.
2. Componentes sociales y culturales:
* Sociedad Humana: Esto incluye estructuras sociales, instituciones, normas culturales y actividades humanas.
* entorno construido: Estructuras e infraestructura creadas por humanos como edificios, carreteras y puentes.
3. Entornos específicos:
* entornos naturales: Bosques, océanos, desiertos, montañas, etc., caracterizados por elementos naturales.
* entornos urbanos: Ciudades y pueblos con alta densidad de población humana e infraestructura construida.
* Entornos en el lugar de trabajo: Oficinas, fábricas, sitios de construcción, etc., diseñados para tareas específicas.
4. El impacto de los humanos:
* Contaminación: El aire, el agua y la contaminación del suelo de las actividades humanas.
* Cambio climático: El calentamiento global y su impacto en los patrones climáticos y los ecosistemas.
* Deforestation: Eliminación de bosques para la agricultura, el desarrollo u otros usos humanos.
Ejemplos:
* El entorno de un pez: Incluye el agua en la que vive, la temperatura del agua, las fuentes de alimentos disponibles y otros peces con los que interactúa.
* El entorno de una ciudad: Incluye edificios, carreteras, parques, sistemas de transporte y las personas que viven y trabajan allí.
* El entorno de un salón de clases: Incluye escritorios, sillas, una pizarra, ventanas, el maestro y los estudiantes.
Es importante recordar que los componentes específicos de un entorno pueden variar mucho dependiendo de lo que estemos hablando. Sin embargo, el concepto general de un entorno como sistema de componentes interactivos sigue siendo consistente.